3 minutos

Facilitar la Transformación Digital con los Fondos NextGenerationEU… ¡Misión aceptada!

Todo preparado para ayudar a transformar la estructura y la cultura de las empresas hacia un modelo digital eficiente.

Paloma Velázquez, Business Growth Manager

3 minutos

A finales de 2020 me leí del tirón “Por una España digital”, la hoja de ruta que proponía Javier Rodríguez Zapatero para que empresas y Estado den el salto a la economía digital.

Me dio una idea profunda, clara y estructurada de cómo convertirnos en el país que podemos y merecemos ser social y económicamente. Empresa a empresa, región a región, administración a administración, instancia educativa a instancia educativa… Y sentí una motivación personal adicional por delante de la profesional: no perder de vista que con cada proyecto y con cada cliente estamos trabajando es esa misión.

Estoy completamente comprometida con transformar la estructura y la cultura de las empresas hacia un modelo digital eficiente. Esta es la misión de la casa en la que trabajo. Y siento este objetivo de manera más nítida tras el revés económico y social que hemos vivido con la pandemia y que aún estamos intentando superar.

La misión es TRANSFORMACIÓN DIGITAL, que no digitalización

No consiste en incorporar nuevas tecnologías en las empresas. Es una operación a core abierto en la que se tocan los órganos vitales: Recursos, Oferta, Procesos y Cultura.

Pero claro, desde hace casi dos años hemos ido viendo cómo proyectos de transformación digital han quedado limitados, descafeinados, aplazados o, incluso, anulados por falta de presupuesto. No había posibilidad de transformación digital viable para muchas empresas… hasta que sonó el Himno de la Alegría y la Unión Europea lanzó el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, los Fondos NextGenerationEU, una oportunidad única para salir más fuertes de la pandemia, transformar nuestra economía y crear oportunidades y trabajos para esa Europa en la que queremos vivir.

750.000 M€ se van a repartir hasta 2027 entre los Estados miembros, destinando el 30 % de los mismos al pilar de Transformación Digital. Así que al fin parece que hay match entre necesidades presupuestarias de las empresas y financiación por parte de la Administración para conseguir instaurar de verdad y para todos la cuarta revolución industrial.

Vale, ya hay dinero para la transformación digital. Pero cómo se articula, quién lo gestiona, cómo se pide, cuándo, dónde… ¿¿QUÉ HAY QUE HACER?? Parece que, de repente, entramos en parálisis por análisis fruto de la infoxicación que está habiendo al respecto.

Fondos Next Gen EU

¿Quieres saber cómo gestionamos estos fondos en Genetsis Group para ayudarte a materializar tus proyectos?

Pensando en cómo hacer fructífera la oportunidad que tenemos al alcance de la mano para dar el salto digital cualitativo definitivo que necesitamos como país, nos hemos puesto manos a la obra para ir cliente por cliente, empresa por empresa, lead por lead… para acercarles de manera clara, directa y tangible la posibilidad de seguir lanzando iniciativas que les ayuden a acometer esa transformación.

Y como creemos en lo que hacemos pero no somos expertos en financiación pública, hemos creado una red de partners que sí lo son en los que apoyarnos para analizar, canalizar y gestionar los Fondos NextGen para nuestros clientes.

Así que la misión personal que tengo como profesional empieza a tomar velocidad.

Compartir

Contacto

¿Te ayudamos a gestionar los fondos europeos para la Transformación Digital?

Contáctanos

Blog

Post relacionados.

Genetsis Group pone en marcha Hibrids

Ampliamos nuestra oferta de servicios para abordar, de forma multidisciplinar, proyectos tanto de definición estratégica como de ejecución y gestión a nivel internacional. ¿Quieres saber mas sobre los servicios de Hibrids?

Scroll al inicio