Política de Seguridad

En Genetsis Partners, S.L. nuestro propósito es acompañar a nuestros clientes en sus procesos de negocio, proporcionando servicios a lo largo de toda la cadena de valor tecnológica y digital.

Consideramos la información como uno de los activos más valiosos de nuestra organización, y por ello requiere una protección adecuada y específica. El uso indebido de información estratégica ya sea de nuestros empleados, clientes o colaboradores, puede representar un riesgo económico, legal o reputacional para la compañía.

Una de las principales formas de garantizar esta protección es a través del cumplimiento normativo y la alineación con estándares internacionales. En este sentido, hemos desarrollado un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma ISO/IEC 27001:2022, que nos permite aplicar controles de seguridad bajo una filosofía de mejora continua. Esto incluye el análisis de riesgos, la evolución tecnológica, la concienciación de nuestro equipo y la aplicación de políticas claras y actualizadas.

Objetivos principales

El objetivo de esta política es integrar la seguridad en la cultura y gestión diaria de la empresa, y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información mediante las siguientes acciones:

  • Protección de activos de información. Solo los usuarios autorizados podrán acceder a la información y sistemas.
  • Autenticación segura de usuarios. Implementamos métodos robustos como VPN, certificados, contraseñas complejas o doble autenticación.
  • Gestión de accesos por roles. Se aplican niveles de permisos según perfiles y funciones.
  • Integridad de los datos. Garantizamos que los datos no sean manipulados sin consentimiento, utilizando sistemas de respaldo, encriptación y mecanismos de control.
  • Resiliencia de sistemas. Mantenemos infraestructuras seguras y consistentes para prevenir amenazas externas.
  • Auditorías de seguridad. Se realizan revisiones periódicas e investigaciones proactivas ante incidentes o actividades sospechosas.

Beneficios del SGSI

La implantación del SGSI aporta numerosos beneficios estratégicos y operativos:

  1. Estandarización en la gestión segura de la información.
  2. Accesos seguros y controlados a los datos.
  3. Establecimiento de objetivos medibles de seguridad.
  4. Control continuo de riesgos con participación interdepartamental.
  5. Mayor concienciación del personal y reducción de incidentes.
  6. Inversiones alineadas con los riesgos identificados.
  7. Seguridad en el intercambio interno y externo de información.
  8. Cumplimiento de normativas de privacidad y protección de datos.
  9. Monitorización de medidas y evolución de la seguridad.
  10. Ventaja competitiva frente al mercado.
  11. Acceso a oportunidades que requieren la certificación ISO 27001.
  12. Reducción de costes derivados de brechas o fallos de seguridad.

Compromiso

En Genetsis, nos comprometemos a:

  • Promover una cultura de seguridad a todos los niveles.
  • Proveer los recursos necesarios para implementar y mantener el SGSI.
  • Garantizar la formación y comunicación interna necesarias para su correcto funcionamiento.

Con esta política, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de la información y el cumplimiento de los más altos estándares internacionales.

Scroll al inicio