Declaración de Accesibilidad
Nuestra política de accesibilidad
En Genetsis Group estamos comprometidos con la accesibilidad digital y trabajamos para que nuestro sitio web sea accesible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. Nuestro objetivo es cumplir con los estándares internacionales de accesibilidad web y mejorar continuamente la experiencia de todos nuestros usuarios.
Grado de conformidad
Este sitio web cumple parcialmente con la norma UNE-EN 301549:2022 y los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG, por su abreviatura en inglés) 2.1 del W3C (World Wide Web Consortium), de acuerdo con lo establecido en la Ley 11/2023 y el Real Decreto 1112/2018.
Medidas de accesibilidad implementadas
Nuestro sitio web incorpora las siguientes características de accesibilidad:
Navegación y estructura
- Jerarquización de contenidos: las páginas están estructuradas con encabezamientos que organizan los contenidos y facilitan su comprensión.
- Navegación consistente: menú principal accesible desde todas las páginas del sitio.
- Menú de migas: navegación secundaria que indica la ubicación del usuario dentro del sitio.
Elementos visuales
- Contraste de colores: aplicamos ratios de contraste adecuados entre texto y fondo.
- Escalabilidad: el sitio permite el escalado hasta el 200% sin pérdida de funcionalidad.
- Imágenes: todas las imágenes informativas incluyen texto alternativo descriptivo.
Especificaciones técnicas detalladas
Estándares cumplidos
- HTML5.
- CSS3 con degradación elegante.
- Ratios de contraste mínimo.
Navegadores testados
- Chrome 120+ ✓
- Firefox 115+ ✓
- Safari 16+ ✓
- Edge 118+ ✓
Formularios e interacción
- Etiquetado: todos los campos de formularios están correctamente etiquetados.
- Instrucciones claras: los formularios incluyen instrucciones y mensajes de error comprensibles.
- Navegación mediante teclado: posibilidad de navegar por el sitio utilizando únicamente el teclado.
Limitaciones conocidas y excepciones
Trabajamos continuamente para mejorar la accesibilidad, pero reconocemos que aún existen áreas susceptibles de mejora:
Contenidos de terceros
- Vídeos externos: algunos vídeos embebidos de plataformas externas pueden no contar con subtítulos o audiodescripción.
- Widgets de redes sociales: los elementos integrados de redes sociales pueden presentar limitaciones de accesibilidad.
- Formularios embebidos: de herramientas de marketing externas, que pueden no cumplir los estándares de accesibilidad.
Documentos descargables
- Archivos PDF: algunos documentos PDF pueden no estar optimizados para lectores de pantalla.
- Compromiso: proporcionamos estos documentos en versión accesible bajo petición.
Contenidos multimedia
- Imágenes decorativas: trabajamos en la optimización de imágenes puramente decorativas.
- Animaciones: Algunas animaciones pueden no incluir controles de pausa.
Plan de mejoras
Nuestro plan de mejoras continuas incluye:
- Auditoria completa: revisión semestral de accesibilidad.
- Formación del equipo: capacitación continua en accesibilidad web para nuestro equipo de desarrollo.
- Actualización de contenidos: mejora progresiva de documentos PDF y contenidos multimedia.
Contacto y sugerencias
Si encuentras alguna barrera de accesibilidad en nuestro sitio web o necesitas ayuda para acceder a algún contenido, no dudes en contactarnos:
Vía formulario de contacto
Accede a nuestro formulario de contacto indicando en el asunto «Accesibilidad web» y describe el problema encontrado.
Vía correo electrónico
Envía un email a: info@genetsis.com e incluye la siguiente información:
- URL específica donde encontraste el problema.
- Descripción detallada de la barrera de accesibilidad.
- Navegador y tecnología de asistencia utilizada (si aplica).
- Cualquier sugerencia de mejora.
Procedimiento de reclamación
Si no obtienes una respuesta satisfactoria a tu consulta sobre accesibilidad, puedes presentar una reclamación a través del procedimiento de reclamación en materia de accesibilidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Compromiso de mejora continua
En Genetsis Group entendemos que la accesibilidad es un proceso continuo. Por ello, nos comprometemos a:
- Revisar y actualizar esta declaración cada 6 meses.
- Implementar mejoras basadas en los comentarios recibidos.
- Mantener a nuestro equipo actualizado en las últimas técnicas de accesibilidad.
- Colaborar con expertos en accesibilidad para garantizar el cumplimiento normativo.
Esta declaración se ha elaborado siguiendo las directrices establecidas en la Ley 11/2023 y el Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, aplicable al sector privado según la normativa vigente.
Marco legal de referencia
Esta declaración se fundamenta en:
- Ley 11/2023 de 8 de mayo, de transposición de directivas en materia de accesibilidad.
- Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de sitios web y aplicaciones móviles.
- Directiva (UE) 2019/882 sobre requisitos de accesibilidad (European Accessibility Act).
- Norma UNE-EN 301549:2022 sobre accesibilidad digital.