La tecnología al servicio de IMM
Soluciones robustas para plataformizar su transformación digital
El riesgo no es una actitud. Es el contexto
Alberto Barreiro.
Diseñador estratégico experto en transformación
La necesidad de integrar procesos
En ocasiones, las marcas carecen de una experiencia relevante en el entorno digital. Sin embargo, como ocurre con IMM, en otras ocasiones ya poseen una alta madurez desde el punto de vista digital y gran parte de sus procesos ya están digitalizados.
Pero eso no quiere decir que no sean susceptibles de necesitar un rediseño de sus procesos y herramientas, ya que muchas veces esa digitalización ha ido realizándose para ir cumpliendo necesidades puntuales, pero sin contar con una estrategia general que guiase todos los pasos.
En el caso concreto de IMM, decidieron abordar un proceso integral de transformación digital que implicó construir una estrategia nueva sobre un sólido pilar tecnológico.
La empresa con sede en Dallas tenía ya, antes de acometer esta transformación, registros informáticos con la información relevante para su negocio: personal, almacén, distribuidores, proveedores, ventas, cadena de suministros, etc… Y usaban software especializado para cada ámbito.
El espíritu de innovación de esta compañía les hizo buscar puntos de mejora a nivel de procesos y apostaron por una transformación integral de todos los procesos de la cadena de valor, confiando en Genetsis para crear un plan de acción cuya puesta en marcha se vio acelerada a raíz de la COVID-19 y el auge de las compras online.
Aunque el software que se utilizaba IMM era bueno y cumplía los requerimientos que cada unidad precisaba para su desempeño, no ofrecía un buen rendimiento a nivel compañía: se generaban diferentes formatos de información que no eran consolidables, los empleados interactuaban con diferentes plataformas para gestionar las distintas etapas de su cadena de suministro con ciertos solapamientos en algunas tareas, había información duplicada que se trasladaba de forma manual aumentando las posibilidades de errores entre otras ineficiencias e, incluso, había partes del proceso que no estaban digitalizadas.
Un tejido tecnológico para sustentar el plan estratégico general
Tras una fase inicial que incluía tanto una auditoría de plataformas como otra de procesos, se construyó una guía encaminada tanto a maximizar el rendimiento y la utilidad de la plataforma tecnológica como a optimizar las tareas de los empleados e involucrados en la cadena de valor, a minimizar los tiempos muertos en la cadena de suministro y a resolver los problemas detectados en la auditoría: ineficiencias en procesos, datos duplicados y/o inconsistentes.
Así, trabajando de la mano con Propelland para revisar y redefinir los procesos de IMM, actuamos sobre tres planos principales, todos relacionados entre sí para mantener el espíritu de plataforma:
Negocio
Se migraron aplicaciones legacy a una plataforma basada en la implementación de diferentes módulos de SAP ceñidos a los nuevos requerimientos, interfaces y procedimientos.
B2B (business-to-business)
Se desarrollaron aplicaciones encaminadas a mejorar los flujos con proveedores y con clientes, unificándolos través de una única plataforma, lo que facilita la trazabilidad de las transacciones y de los productos.
B2C (business-to-consumers)
Se desplegaron varios proyectos encaminados a fortalecer el engagement del consumidor con IMM y los productos distribuidos bajo su marca B2C Latino Factor.
- Identidad de usuario: mediante la implementación de DruID, se creó un servicio único de registro y autenticación de usuarios intensificando la seguridad y aspectos legales de las bases de datos.
- CRM: se optó por un despliegue escalonado de las diferentes herramientas de Omni Smart CR para cubrir cada etapa de maduración de la compañía respecto a sus consumidores: impacto, captación, activación y fidelización.
- E-commerce: se incorporará, como importante hito de 2022, la venta directa de productos al consumidor adentrando a la compañía en el universo del comercio electrónico.
![](https://www.genetsisgroup.com/wp-content/uploads/2022/01/Post_IMM_Tecnologia_CTA.jpg)
¿Quieres contar con la tecnología idónea capaz de sustentar la mejor estrategia para tu negocio?
La optimización de procesos y resultados a través de la tecnología
Las acciones emprendidas para IMM que permitirán destacar en el complejo ecosistema digital buscan:
- Una mejora general de procesos internos que implica, entre otras cosas, una reducción de tiempos de entrega.
- Dotar de mayor autonomía al equipo de marketing de IMM para lanzar comunicaciones y mecánicas promocionales a sus usuarios así como campañas de captación.
- Ofrecer herramientas que favorecen la generación de datos que, además, pueden ser luego analizados para realizar predicciones, realizar ajustes, programar campañas…
- Implicar a los diferentes departamentos en la estrategia de marketing, anteriormente aislada y centralizada en un único equipo.
- Centralizar todas las herramientas de marketing en una única plataforma, y así optimizar el tiempo dedicado a tareas como implementación de acciones promocionales o formularios de captación, gestión de contenidos de la web, gestión del e-commerce, envío de campañas, etc.
![Picture of Genetsis Group](https://www.genetsisgroup.com/wp-content/uploads/2021/07/GENETSIS_Avatar.png)
Genetsis Group
Compartir
Contacto
¿Te interesa conocer más sobre el potencial que la tecnología tiene para ayudar a que tu negocio alcance el siguiente nivel?
Contáctanos