Estrategia
Data Driven.
Definición, construcción, ejecución y gestión de la Estrategia Relacional basada en la inteligencia del dato.
La importancia del dato en la gestión End to End del Ciclo de Negocio Omnicanal
Para aumentar la eficiencia y rentabilidad de un negocio con presencia digital, es imprescindible saber gestionarlo de forma integrada, sincronizada y en tiempo real.
En Genetsis, lo abordamos mediante una metodología propia, Digital Business Cycle Management:
ditigal.
Inbound para impactar y captar a los usuarios correctos en el contexto adecuado.
- Posicionamiento.
- Conversión.
- Contenido.
inteligentes.
Optimizadas para personalizar la activación basada en
Data Driven CX.
- CX.
- Digital Management.
- E-commerce.
del Usuario.
El conocimiento del comportamiento y acciones del usuario mejoran su repetición y valor.
- Identidad única
- Segmentación
- Ejecución
Esta metodología nos permite ofrecer modelos de gestión operativos basados en la inteligencia de datos de nuestros clientes: los datos de 1 st y 3 rd party se fusionan por completo logrando la gestión del ciclo comercial completo como un solo proceso. Pero… ¿por qué es esto tan importante?
Porque, en muchas ocasiones, los problemas de nuestros clientes sólo necesitan ser abordados desde una mentalidad que otorgue al dato el papel que merece (Data Driven Minset) para solucionarse. Estas son solo algunas de las situaciones que preocupan a nuestros clientes:
- Una plataforma dirigida a tipos de usuarios muy diferentes.
- Muchas fuentes de datos desintegrados, datos duplicados.
- Dificultades a la hora de segmentar para activar campañas.
- Dificultades a la hora de identificar a los usuarios más afines.
- Varias agencias trabajando y no hay una gestión fluida.
- Departamentos de IT, Marketing, Trade… que no trabajan de forma coordinada.
- Un equipo que no conoce el potencial de las herramientas que tenemos disponibles.
- La necesidad de automatizar procesos.
- Problemas cada vez que hay una actualización o nuevos lanzamientos en las diferentes plataformas, ya que lo gestionan diferentes agencias y el proceso no resulta ágil.
- La sensación de que tenemos un Ferrari aparcado en el garaje.
- Una foto nítida de quién es mi usuario.
- Capacidad de crear contenido personalizado para cada segmento.
- Identificada la actividad de mis clientes en entornos físicos y digitales.
- Fuentes/argumentos/canales de captación de usuarios.
- Conocimientos sobre las posibilidades reales de activación con los datos que tengo.
- Información sobre qué clientes repiten ni cuáles podrían repetir si les activase correctamente.
- Bien afinados los mecanismos de fidelización.
- Claro si debo tener un área privada de usuario.
- Identificado cuál es el valor de mis datos ni si puedo monetizarlos.
- Una forma sencilla de obtener información relevante que nos sirva para tomar decisiones.
- Conocimientos para prepararme ante el escenario Cookieless que se nos viene.
Si te suena alguna de estas situaciones, entonces podemos ayudarte a comprender la importancia del dato en la gestión de tus activos digitales.
Nuestra estrategia Data Driven
Con independencia de cuáles sean las palancas a activar en el proyecto, sus fases y quién intervenga en cada una de ellas, tener la foto completa es clave para gestionarlo de manera eficiente, sostenible y escalable.
Fundamentos de nuestra estrategia: idenfificar, organizar y ejecutar
- Ciclo de negocio digital. Alinear el ciclo de negocio en base al ciclo de vida de los consumidores.
- Ecosistema omnicanal. Organizar un ecosistema digital integrado y omnicanal.
- Plataformizar la gestión. Para optimizar procesos, ganar eficiencia y facilitar la operativa.
- Inteligencia del dato. Generar información accionable y ofrecerla de manera entendible.
- Identificar perfiles. Detectar a los usuarios y segmentos más eficientes, escalables y rentables.
- Evolucionar la oferta relacional. Mejorar y personalizar los contenidos para activar segmentos hasta su máximo potencial de conversión.
- Optimización de inversiones. Eficientar las inversiones de Captación > Activación > Compra > Repetición > Recomendación.
Metodología Data & Relacional
Definición, construcción, ejecución y gestión de la Estrategia Relacional basada en la inteligencia del dato.
Entender la situación actual y anticipar el escenario idóneo para una verdadera capacidad omnicanal.
- Organización del ecosistema.
- Identificación del usuario.
Data Platform.
Organizar todos los puntos de contacto & assets para añadir inteligencia basada en datos.
- Estrategia relacional Smart Data Platform.
Apuntar a los usuarios correctos, en el momento oportuno con el mensaje adecuado.
- Personalización.
- Ejecución segmentada.
Contacto
¿Quieres mejorar la experiencia de usuario en tus plataformas digitales, cumpliendo los objetivos de tu negocio?
Déjanos tus datos y te contactaremos.